Carrito 0

Lo siento, parece que no tenemos suficiente de este producto.

Productos
Agrega una nota a tu pedido
Subtotal Gratis
Los gastos de envío son calculados en pantalla de pago.

Su carrito está vacio.

¿CÓMO PONER TU ALTAR DE MUERTOS?

¿CÓMO PONER TU ALTAR DE MUERTOS?

Por fin está por llegar mi festividad favorita de México: ¡Día de Muertos!

El pan de muerto recién horneado, el cempasúchil iluminando cada rincón, el incienso, las velas… todo junto crea magia. Poner un altar de muertos en casa es una forma de recordar y conmemorar a nuestros seres queridos con amor y estilo.

Si nunca has armado una ofrenda de Día de Muertos, no te preocupes. Aquí te comparto mis tips favoritos para que sepas cómo hacer un altar de muertos lleno de color, tradición y un toque muy Zash.

La tradición detrás del altar de muertos 

La tradición de Día de Muertos viene desde la época prehispánica y fue heredada por muchísimos pueblos indígenas como mexicas, mixtecas, zapotecas, texcocanos, tlaxcaltecas y totonacas.

Al poner un altar de muertos en casa, abrimos un espacio especial para invitar a los espíritus de nuestros seres queridos a regresar del mundo de los muertos y convivir con la familia. Es un acto lleno de simbolismo y ternura.

Tips para poner tu altar de muertos original 

  • Incluye algo para todos los sentidos.
    Un altar de muertos creativo se siente con el alma. Para la vista: coloca una foto. Para el olfato: prende incienso o copal. Para el gusto: agrega su comida favorita o un pedacito de pan de muerto. Para el tacto: incluye su objeto más preciado. Y para el oído: pon música alegre que llene tu casa de vida.
  • Juega con diferentes alturas.
    Un truco básico en los altares de muertos es colocar niveles. Puedes poner flores altas y chiquitas, velas y candelabros de diferentes tamaños. Yo uso una mesa con un banquito cubierto para lograr ese efecto de dos alturas.
  • Las flores son súper importantes.
    Los elementos del altar de muertos no estarían completos sin flores. El cempasúchil en naranja y el terciopelo rosa son los más tradicionales. A mí me encanta combinar esa paleta de colores porque transforma todo el ambiente.
  • Colores sin reglas.
    Cada altar de muertos original puede ser único. No existen reglas estrictas: juega con una paleta alegre que te recuerde a esa persona especial. Puedes hacer un altar de muertos creativo con tonos vivos o incluso minimalista, lo importante es la intención.
  • Elige un lugar central en tu casa.
    Escoge un espacio bonito y visible para que todos puedan disfrutarlo. Colocar tu ofrenda de Día de Muertos en un punto central invita a la familia y a las visitas a compartir recuerdos y celebrar juntos.

Celebra la tradición de Día de Muertos con estilo

El altar de muertos no solo es una ofrenda, es un puente entre el pasado y el presente, entre la memoria y la celebración. Haz que el tuyo sea especial, lleno de color y amor, pero también con tu toque personal: un altar de muertos original y creativo.

Recuerda que lo importante no es solo cómo hacer un altar de muertos, sino lo que significa para ti y tu familia. 

#ZASHITUP