El altar de muertos es una de las tradiciones de Día de Muertos más lindas y representativas de la cultura mexicana.
Y obvio, en Zash, una marca orgullosamente mexicana, no podíamos dejar pasar la oportunidad de rendir homenaje a algo tan especial.
El Día de Muertos es ese momento mágico en el que recordamos a quienes ya no están aquí, pero siguen presentes en lo más bonito que nos dejaron. Y si lo pensamos… la mesa siempre ha sido el mejor punto de encuentro, donde la vida y los recuerdos se vuelven a reunir.
Nuestra nueva colección está inspirada en los elementos del altar de muertos, esos detalles tradicionales que llenan de color, aroma y simbolismo cada rincón.
Cada pieza tiene un significado muy especial, y aquí te contamos un poco sobre los elementos de una ofrenda y su significado:
La flor de cempasúchil
El más icónico de todos los elementos del altar de muertos. La flor de cempasúchil, con su vibrante tono naranja, simboliza el sol y guía a las almas en su regreso al mundo de los vivos.
También se acostumbra a colocarla en forma de caminito, marcando la ruta hacia el hogar. Su presencia ilumina tanto las ofrendas del Día de Muertos como los espacios del hogar, llenando todo de vida y tradición.
La celosía
Entre las flores de Día de Muertos, la celosía destaca por su tono rosa intenso y su energía espiritual. Esta flor no solo ilumina el altar: también representa el amor eterno y la conexión entre mundos.
El color morado, por su parte, se asocia con lo sagrado, aportando fuerza espiritual y conexión con nuestros santos difuntos.
Un altar de muertos original puede combinar estos colores para crear una composición llena de significado y estilo.
Las calaveritas de azúcar
El elemento más coqueto (y más dulce) del altar. Las calaveritas de azúcar representan a nuestros seres queridos de una forma tierna, alegre y muy colorida.
Cada una de ellas es única: muchas veces llevan nombres, recordándonos que en cada ofrenda de Día de Muertos hay amor, humor y detalles personales. Son el toque divertido y lleno de vida que hace que cada altar de muertos creativo cobre personalidad propia.
Más allá de la tradición
El altar de muertos, más que una tradición nostálgica, es una celebración de la vida. Se trata de honrar a quienes ya no están con nosotros de la forma más sweet posible, recordando que la mesa siempre será ese lugar donde todo, y todos, se encuentran sin importar la distancia.
Cada año, las ofrendas de Día de Muertos bonitas nos recuerdan que el amor no termina, solo se transforma.
Así que celebra la tradición de Día de Muertos con estilo, corazón y un toque Zash: desde el altar de muertos… hasta la mesa.
#ZASHITUP