México, inspiración y tradición en la decoración de mesa
México se distingue por una riqueza de tradiciones: platillos, fiestas, colores y costumbres que nos inspiran a crear mesas con propósito, que lleven nuestra herencia al corazón del table styling contemporáneo.
Una de nuestras tradiciones favoritas es la de los milagritos, pequeños amuletos llenos de significado en la cultura popular, y con el mes patrio a la vuelta, quisimos aprovechar esa magia y dar vida a una colección de vajilla artesanal hecha por artesanos oaxaqueños, complementada con mantelería bordada tradicional.

Pero, ¿qué representan los milagritos?
Estos amuletos son un símbolo de la tradición mestiza: una fusión de creencias católicas —como ofrendas y promesas a los santos— y rituales indígenas que honran la naturaleza. Cada color evoca una intención específica:
- rojo para pedir amor
- azul para la paz
- verde para la abundancia
Hoy, los milagritos siguen presentes como símbolos protectores, peticiones de favores o simples acompañantes en la mesa, ya sea como piezas decorativas o amuletos de buena fortuna.
Con originalidad mexicana, estos símbolos se transforman en piezas vibrantes, coloridas y detalladas, fundamentales en nuestra cultura visual.
Por eso, la decoración de mesa colección Milagritos es tan especial: incluye vajilla hecha a mano en barro artesanal de Oaxaca, con diseños que reflejan esta tradición simbólica, junto con servilletas bordadas con milagritos, ideales para una decoración de mesa con significado, colores con intención y estética auténtica.

En Zash, fue todo un milagrito lanzar esta colección en colaboración con Huakal, una marca de alta decoración de mesa trabajada por artesanos mexicanos.
¿Y tú? ¿Qué pedirás con tu milagrito en la mesa?